
Este plantel se fundo e inicio labores en el año de 1966, nació por la iniciativa y animo de servicio de seis honorables señores: Euclides Aldana Montés, Rafael A. Muskus C., Aníbal Jana, José Corena (Rep.) Alfredo Dumar, que analizando la situación de la gran poblaci6n estudiantil de esta localidad llegaron a la conclusión de la necesidad de brindarle a la niñez más campo Y mejor calidad para su educación Ya que la escuelas oficiales no alcanzaban a llenar esa indispensable aspiración
Desde el inicio de las labores escolares, el Liceo Sahagún se preocupo por el nivel académico de sus educandos y para ello adquirió material didáctico con el aporte de los socios fundadores.

El 20 de julio de 1969 se hizo presente por primera vez ante la comunidad Municipal participando en un desfile. Los estudiantes lucieron el uniforme conformado por una camiseta azul con una franja roja en donde se leía el lema "trabajo y disciplina"; pantalón blanco y zapatos tenis.
En esta oportunidad fue presentado el Escudo metálico que había adquirido el plantel.
En el mismo ano salió la comunicación de licencia de funcionamiento distinguida con el número 01057 de septiembre 4 de 1968.
El 4 de abril de 1970 el Liceo Sahagún, fue aprobado según la Resolución numero 1883, siendo valida para todos los grados de primaria.
Hasta 1974 funcionaban todos los grados de Básica Primaria, haciéndolo en doble jornada. A partir de 1975 inicio labores el bachillerato con los grados 1° y 2°, bajo la Rector a de Antonio Córdoba Reyes. Debido a esto modifico el horario, quedando así: primaria 7:15 a.m. y el bachillerato de 1:00 p.m. a 7:00 p.m.
En el año 1976 la población estudiantil de bachillerato era de 176 estudiantes, se conmemoro el Aniversario No. 10 del plantel con un desfile, con la celebración de una Santa Misa.
El 6 de octubre de 1976 llegan los Inspectores Nacionales para legalizar los estudios 1° a 3° de bachillerato. Este año, el hasta entonces llamado Liceo Sahagun cambia de nombre así: Liceo Sahagún Cooperativo Mixto, y se constituye en un bien de la Cooperativa Especial izada en Educación de Sahagún Ltda. Este cambio se da porque la situación de los socios fundadores no permita sostener económicamente el plantel. Surge entonces la necesidad de invitar a la comunidad para crear la Cooperativa, pues así se unían los recursos individuales para formar un capital mayor que permitía satisfacer las necesidades básicas de la Institucion.
En 1977 se recibió la visita de los Supervisores Nacionales quienes llegaron a aprobar cl grado 4° Bachillerato. De esta manera quedo legalizado el Ciclo Básico de la Enseñanza Secundaria, bajo la rectoría de Eberto Antonio Cueto López, quien ingresa en dicho año.
En 1978 funcionaban diez grupos en primaria con un total de 312 estudiantes. En el bachillerato laboraban ocho grupos de primaria de primero a quinto con un total de 316 estudiantes.
En 1979 fue aprobado el Nivel Media Vocacional (5°, 6° de bachillerato o sea hoy 10° y 11°) Ese ano salió la primera promoción Liceísta siendo Rector el Licenciado Roberto Ramón Buelvas Aldana, quien ingresara en dicho año.
En 1983 se adquirió un terreno contiguo para construir más aulas de clases, cuatro de las cuales empezaron a funcionar en el año 1984. Sobre estas bases han sido construidas instalaciones para mejorar la capacidad locativa de plantel, dado el crecimiento que ha tenido la población estudiantil.
En los anos siguientes, el Liceo Sahagún Cooperativo Mixto ha tenido un gran alcance en el aspecto académico formativo llegando a ser unos de los mejores colegios del país.
En el ano 1991, el plantel cumplió 25 años de estar prestando servicio a la comunidad de Sahagún. En la celebración de las Bodas de Plata hubo un gran festejo y despliego de entusiasmo, que se vio reflejado en cada una de las actividades desarrolladas entre ellos desfile, Santa Misa, confraternidad, actos culturales, etc. Es de anotar que en estas actividades se hicieron participes todos los estamentos de la comunidad liceísta. La historia de nuestro colegio esta llena de sacrificios y esfuerzos sobre los cuales están cimentados los éxitos obtenidos hasta ahora.
De aquí en adelante el reto es aun mayor y para superarle se hace necesaria la decidida participación de todos los estamentos que hacemos parte de la comunidad Liceísta.